Ledsonic 2800
Esta serie es para Ment3Grafica, un blog/grupo de flickr de Arte y Diseño, el tema era Blanco y Negro. El tema que escogí fue una serie de detalles de un radio-tocadiscos National Panasonic Ledsonic 2800.
Este ha sido mi primer experimento con flash: 430EX en modo manual disparado con cable. El hecho de disparar a 1/200 o 1/250, además de la nitidez que se logra en los detalles me gustó bastante.

50D + 50 F1.8 II | 1/250 F4
Para esta serie contruí un soft box invertido bastante grande, invertido en el sentido de que el flash esta afuera y el sujeto adentro. Es algo parecido al ¨lunch box¨, de Strobist. En la página de Strobist encontrarán mucha información de como usar el Flash fuera de la cámara.

50D + 28-75 | 1/200 F3,5
En mi casa no hay exactamente un ‘LEDSONIC 2800’ pero hay un ‘LEDSONIC 2900’ -el modelo que le sigue- y la calidad de sonido es maravillosa. No dudo que ambos modelos tengan buena calidad ya que pertenece. Quien tiene un LEDSONIC es un gran afortunado.
También me gustó la calidad de las fotografías, me parece excelente y muchas felicitaciones.
Gracias @likeluis se agradece la retroalimentación. Este Ledsonic es donde escuche Radio Reloj durante todos mis años escolares, por eso tiene un valor sentimental bastante grande para mí.
Te compro el Ledsonic 2900 si lo vendes.
Que chivas estan esas fotos, mi tata tenia un Ledsonic botado y me dijo que no servia, yo lo rescate y lo puse a funcionar, le cambien un monton de partes, pero creo que tiene la aguja mala y no se que hacer, talvez me puedan ayudar
Ayer fui a la casa de una pareja amiga en Valparaíso, quienes nos iban a mostrar el departamento al que acababan de mudarse.
En un momento mi vista se fijó en una serie de cosas que estaban esperando ser sacadas para el camion de la basura y veo un equipo de musica «3 en 1» como eran conocidos en Chile por radio, discos y cassettes.
La dueña de casa me explica que dicho equipo, un LEDSONIC 2900, había pertenecido a unos tíos y que para ella no era más que un trasto viejo, así que lo iba a lanzar a la calle!!!
¿Me lo vendes? pregunté, con cara de perro faldero…
«Llevatelo!, eso no tiene valor alguno»
Después de bajarlo a mi auto, en el que afortunadamente cabía el Ledsonic y sus inmaculados parlantes, estaba más contento que perro con 2 colas, ahora sólo que había que llegar a casa y probarlo.
Desde ayer que lo tengo en mi pieza y funciona excelente!, la radio se escucha muy bien y es un agrado verlo en tan buenas condiciones. Me la he pasado todo el día limpiando con alcohol las teclas, pero el resto está en inmejorable estado.
Saludos desde Chile
Carlos
Bellisimas fotos, felicidades.
No dejan de incluir una nostalgia en su tratamiento,
y es maravillosos que le prestaras cuidado monumental a los detalles.
TE FELICITO YO TENGO UNA QUE DE IGUA FORMA LA ENCOTRE CON UN VALOR NO MUY ALTO PERO VALIO LAPENA, PERO QUIERO REPARAR LA KCTERA. Y LAS FAJAS ESTAN DESECHAS, SU TU ME AYUDARAS TALVEZ TOMANDOLE UNA FOTO COMO ESTAN PUESTAS. YO TE LO AGRADECERIA MUCHO. SUERTE
TE FELICITO YO TENGO UNA QUE DE IGUA FORMA LA ENCOTRE CON UN VALOR NO MUY ALTO PERO VALIO LAPENA, PERO QUIERO REPARAR LA KCTERA. Y LAS FAJAS ESTAN DESECHAS, SU TU ME AYUDARAS TALVEZ TOMANDOLE UNA FOTO COMO ESTAN PUESTAS. YO TE LO AGRADECERIA MUCHO. SUERTE
CUIDALA MUCHO.
Buena! yo tengo un 2800 también! sólo necesito saber donde comprarle una aguja, tienes alguna información sobre aquello??
yo tengo un ledsonic 2800 que lo herede de mi abuela. Está en perfecto estado. La aguja es una Technics EPS-36 STSD Stylus. La que tenia no estaba buena y busque por todas oartes, hasta que importe una desde Japon, me salió todo 22 lucas.
El fabricante japones es Jico (www.jico-stylus.com).
Me gustaría saber si alguien tiene el manual de usuario del ledsonic.
saludos
federico
Tengo un ledsonic 2800, estoy buscando que hacer con el, se dejo de usar funcionando, las fajitas de tornamesa estan malas, si alguien lo quiere, o lo botare al reciclaje con todo y parlantes.